Ir al contenido principal

Entradas

Variables complejas y sus aplicaciones / R.V Churchill. J.W. Brown, R.F. Verhey

Este libro es una revisión de la 2a. edición publicada en 1960 por el primer autor R.V. Churchill. Esta edición ha servido igual que la 1a. como un libro de texto para un curso introductorio de la teoría y las aplicaciones de las funciones de variables complejas.  Entre los cambios más notables, al principio, la introducción de la fórmula de Euler, la inclusión de una sesión sobre las esferas de de Riemann, origen de la función exponencial como una función entera que es igual a su derivada, un uso más cuidadoso del punto al infinito en el desarrollo de las transformaciones fraccionales lineales, la inclusión de una nueva sección sobre la secuencia de los números complejos y una exposición detallada del origen del razonamiento y del teorema de Rouche.

El factor confianza. El valor que lo cambia todo / Stephen M. R. Covey

Con un estilo legible y fascinante, Stephen M. R. Covey desgrana en este libro el olvidado poder de la confianza, el valor que lo cambia todo. El factor confianza , un libro innovador, cuestiona la idea de que la confianza no es mas que una virtud social y demuestra que se trata, por el contrario, de un motor económico, una habilidad que se aprende, que se puede cuantificar, que incrementa la rentabilidad en las organizaciones y que hace las relaciones mas dinámicas. Covey habla desde su privilegiada experiencia como presidente ejecutivo de una gran empresa, el Covey Leadeship Center.

Análisis de Fourier / Hwei P. Hsu

Este libro presenta una introducción al Análisis de Fourier por métodos de variable real. Su objetivo fundamental es el estudio de las operadores clásicos del Análisis de Fourier- funciones maximales, integrales singulares y multiplicadores que se consideran desde distintos puntos de vista incluyendo resultados relativamente recientes. Contiene información sobre temas relacionados que quedan fuera del alcance de la obra pero que pueden resultar interesantes para los lectores que quieran ir más allá de la mera introducción que este libro pretende dar. La a obra es accesible para quienes tengan un conocimiento básico de la integral de Lebesgue y el Análisis Funcional.

El cómo de la negociación : una ruta hacia la eficacia / Universidad de Antioquia

Para facilitar la comprensión de los contenidos de esta cartilla que hemos denominado El como de la negociación: una ruta hacia la eficacia, debemos aclarar que los aspectos en los que se basa nacen de la experiencia acumulada por la Unidad de Resolución de Conflictos (URC) de la universidad de Antioquia, de la solicitudes de quienes acceden a nuestros cursos y la necesidad que vemos de brindar elementos teórico-prácticos que respondan a la pregunta ¿Cómo avanzar en la implementación de los métodos alternativos de resolución de conflictos?

Bioprospección de los ríos San Lorenzo, Guarinó y Cocorná, Municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia / Universidad de Antioquia

El grupo GeoLimna en conjunto con el grupo GEPAR, presentó en 2017 un proyecto ante el CODI el cual tituló  Bioprospección de los ríos San Lorenzo, Guarinó y Cocorná, con el fin de establecer una línea base de conocimiento de la parte alta de las tres cuencas, que tienen gran importancia para el municipio, ya que albergan recursos de flora y fauna poco estudiados y cuentan con un potencial aún no bien definido, para suministro del agua potable, que precisamente fue contemplado como alternativa para el futuro abastecimiento de la creciente demanda del municipio y la de otros vecinos.  

Facilitadores comunitarios de paz Sonsón. Imaginarios colectivos : aporte para el fortalecimiento de la identidad social comunitaria / María Isabel Noreña Betancur

Esta cartilla fue diseñada por el equipo psicosocial y ejecutor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, en el marco del proyecto "Imaginarios colectivos : aporte para el fortalecimiento de la identidad social comunitaria" aprobado por la Vicerrectoría de Extensión de la décima tercera convocatoria del Banco de Programas y Proyectos de Extensión BUPPE para regiones "las prácticas académicas interdisciplinares", con el fin de apoyar el proceso de formación de los y las facilitadoras comunitarias de paz. El contenido metodológico de la cartilla se complementan con las experiencias y los testimonios aportados por la comunidad durante el desarrollo de la fase psicoeducativa, dando voz a los protagonistas en el proceso de co-construcción de conocimiento útil para y por la comunidad.

Plan maestro de transporte y logística de Antioquia / Ferrocarril de Antioquia

El Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia —PMTLA—, es una apuesta estratégica y visionaria con un horizonte a 2058 y responde a la visión de la Agenda Antioquia 2040, aportando herramientas para la materialización de "una Antioquia movilizadora de la transformación hacia la vida y la equidad, incluyente para todos sus habitantes, integrada territorialmente, próspera y en articulación con las dinámicas globales y digitales; democrática, legal en equilibrio con el ambiente y en paz. 

Genética y el origen de las especies / Theodosius Dobzhansky

En el libro de Dobzhansky, Genética y el origen de las especies, se abordan temas tales como la diversidad existente en los organismos, las leyes de la herencia, el concepto de mutación y el destino de las mutaciones en las poblaciones, la selección natural, la formación de razas, los mecanismos de aislamiento reproductivo y la especiación.

Proyecto de red psicosocial para la convivencia familiar / Universidad de Antioquia

La iniciativa de este proyecto busca establecer una red de apoyo para la toma de decisiones en el tema de familia a nivel municipal, con el aporte del talento humano formado para tal fin. El proceso de capacitación se realizó después de la conformación y capacitación interna de los facilitadores encargados del proyecto, y del reconocimiento de los planes, programas y proyectos que se realizan en el municipio, para la prevención de la violencia intrafamiliar y la promoción de la convivencia familiar.

La génesis ideológica de las necesidades / Jean Baudrillard

Precedido por un texto introductorio de Jean-Claude Girardin, «Signos para una política: lectura de Baudrillard», el texto «La génesis ideológicas de las necesidades», de dicho pensador francés, se despliega en tres capítulos: «El consumo como lógica de las significaciones», «El consumo como estructura de cambio y de diferenciación» y «El sistema de las necesidades y del consumo como sistema de fuerzas productivas» .