Este libro se orienta por una pregunta: ¿de dónde y cómo surge la duda en los casos de neurosis obsesiva? El tormento del dudar, del tocar, del actuar y, por sobre todo, del pensar, fue conocido y descrito por los antecesores de Freud, sin llegar a la profundidad y caracterización del sufrimiento del obsesivo, pero teniendo claro que para la psiquiatría clásica siempre estuvo en la mira, bien del lado de la manía, bien del lado del delirio. Todos dudamos, pero no a la manera de lo escuchado en la clínica y en lo que correspondería más precisamente a la clínica de la obsesión. ¿En qué reside la diferencia? La duda abre caminos. Los filósofos se han ocupado de ella... Pero es menester diferenciar la duda como ejercicio necesario para el progreso del conocer, respecto de la duda obsesiva como inutilidad para la existencia, es decir, diferenciarla de la duda obsesiva.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario