El libro de Hernán Pérez Zapata, escrito en lenguaje sencillo, mas no por ello menos serio y profundo, trata sobre muchos de los temas de este debate, en el que se encuentra en juego la viabilidad de Colombia como nación independiente y próspera. El momento de la publicación es propicio porque continúa la controversia entre quienes representan los intereses extranjeros ahora más débiles entre la opinión pública ilustrada que hace veinte años, como ocurre con los funcionarios de los gobiernos de Uribe y Santos, empecinados en suscribir tratados de libre comercio con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, a pesar de lo que enseña la experiencia, y los que defendemos un sano nacionalismo, que relacione el país con el mundo, como es obvio, pero no como empobrecido peón de Estados Unidos ni de ningún imperio.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario