Este libro es de gran importancia y enorme interés no sólo para los que quieren saber acerca de las políticas educativas, sino también para los estudiosos de la historia y la política nacional. El autor, con agudeza analítica y rigor estadístico, examina los alcances y efectos del clientelismo en el campo de la educación, uno de los principales renglones de la nómina pública. En un estudio de una profundidad sin antecedentes, aprovecha las teorías nacionales y extranjeras sobre el clientelismo, su naturaleza y sus resultados en el área administrativa, asunto que afecta a todos los colombianos, y del cual se habla mucho pero se estudia poco
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario