Fácilmente puede plantearse por parte de instancias empresariales o académicos con diferentes conocimientos disciplinares, que se han realizado muchos procesos de capacitación y formación por parte de expertos que viajan desde las grandes urbes a los centros rurales; o de largos procesos de "coaching" mediante los cuales los maestros logran encontrarse "consigo mismo", y que por lo tanto todo comenzará a partir de ese momento a funcionar muy bien; no obstante, esta no ha sido nuestra postura. Siguiendo a Hargreaves y Fullan (2012) "las ganancias casi siempre desaparecen después de que los equipos de intervención se marchan, una vez que los líderes clave, abandonan". Nuestra postura opta entonces, por un camino según el cual se acompaña a los maestros en sus procesos reflexivos, de tal suerte que se les permita confrontar, día a día, los problemas singulares y diversos que se les presenta. Que, en la multiplicidad de situaciones, a través de la reflexión permanente, encuentren campos lógicos que les iluminen el diario trasegar por las aulas.
Agua. Agua en infinidad de lugares y manifestaciones. Aquella que brota en pozos y manantiales o la que en forma de cascadas o en infinidad de arroyos busca presurosa la planicie aluvial. Estas corrientes de vida también se enuncian en la multitud de ciénagas que horadan las sabanas o en la miríada de los ríos, esteros y manglares que unen la tierra con la profunda oscuridad del océano. Desde aquel diario con estos y otros mil rostros que ofrece el universo acuático, las comunidades afrodescendientes del Chocó han creado no solo variadas posibilidades de supervivencia material, sino un conjunto de narraciones orales y de prácticas culturales asociadas (agüeros, rezos, conjuros, mágicos, etc.) que les han permitido convertir a este elemento en una parte sustancial del territorio que habitan en la actualidad. De allí que hayan poblado sus líquidos paisajes, entre otros referentes de la identidad negra, con serpientes colosales, con bellas y, a la par, peligrosas sirenas, con luces mister...
Comentarios
Publicar un comentario