El libro Voces de maestros por la paz es una recopilación de relatos compuestos en medio de un diálogo a muchas voces durante los encuentros del Centro de Pensamiento Pedagógico de Antioquia en 2017, en los que sobresale el valor de las experiencias ganadas a lo largo de una vida de enseñanza conjugada como un verbo activo, más relacionado con el ensayar, comprender y aprender a vivir juntos, antes que con el sufrir o padecer experiencias que recaen sobre un sujeto pasivo. La memoria que así emerge encarna en un saber de experiencia traspuesto en una sabiduría práctica capaz de convertir las situaciones ordinarias que ocurren en la vida en las aulas en algo verdaderamente extraordinario. De este modo la experiencia se hace fuerza en movimiento que suscita la curiosidad intelectual e impulsa las transformaciones en el ejercicio del conocer, el hacer y el ser que caracteriza al oficio docente. Las cerca de cien voces aquí reunidas no son la expresión de individuos aislados y solitarios sino más bien la de un coro polifónico de todos nosotros, maestros y maestras, a la vez que desvelan retratos de la vida escolar, humanos, demasiado humanos, en tiempos de zozobra entre la guerra y la paz.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario