El concepto de guerra ha sido uno de los temas más importantes en la historia de la humanidad, y ha sido abordado desde múltiples perspectivas a lo largo del tiempo. En El pólemos antiguo nos adentramos en el pensamiento de tres de los autores más influyentes de la antigüedad, Homero, Heráclito y Platón, para analizar su visión sobre la guerra y su relación con la sociedad y la humanidad. Desde la epopeya de Homero, pasando por la filosofía del cambio constante de Heráclito, hasta la noción de justicia y política de Platón, este libro explora las distintas perspectivas y formas de abordar el tema de la guerra. A través de este análisis se aborda la cuestión de la guerra en la antigüedad, cómo fue entendida y tratada por los filósofos de la época, y cómo estas ideas siguen siendo relevantes en la actualidad.
Agua. Agua en infinidad de lugares y manifestaciones. Aquella que brota en pozos y manantiales o la que en forma de cascadas o en infinidad de arroyos busca presurosa la planicie aluvial. Estas corrientes de vida también se enuncian en la multitud de ciénagas que horadan las sabanas o en la miríada de los ríos, esteros y manglares que unen la tierra con la profunda oscuridad del océano. Desde aquel diario con estos y otros mil rostros que ofrece el universo acuático, las comunidades afrodescendientes del Chocó han creado no solo variadas posibilidades de supervivencia material, sino un conjunto de narraciones orales y de prácticas culturales asociadas (agüeros, rezos, conjuros, mágicos, etc.) que les han permitido convertir a este elemento en una parte sustancial del territorio que habitan en la actualidad. De allí que hayan poblado sus líquidos paisajes, entre otros referentes de la identidad negra, con serpientes colosales, con bellas y, a la par, peligrosas sirenas, con luces mister...
Comentarios
Publicar un comentario