Ingenioso, determinado y a veces impulsivo, su espíritu auténtico y aventurero lo convirtió en el Aviador de Irlanda. Nacido en una pequeña cabaña en el Condado de Tipperary, logró cosechar un éxito enorme a lo largo de su vida. Ryan fundó la compañía de arrendamiento aéreo Guinness Peat Aviation (GPA), que rápidamente se convirtió en la más grande de su tipo en el mundo. No obstante, como es sabido, entró en crisis, quebró y Ryan lo perdió casi todo. Lo que sobrevivió fue una pequeña aerolínea llamada Ryanair, que generaba pérdidas crónicas. Ryan se propuso transformar Ryanair y designó a uno de sus asistentes, Michael O'Leary, para que lo ayudara a ponerla en buena forma. El resto es historia. Richard Aldous ofrece una perspectiva irresistible de las maquinaciones del hombre que se convirtió en símbolo por excelencia de lo que significa ser un emprendedor.
Agua. Agua en infinidad de lugares y manifestaciones. Aquella que brota en pozos y manantiales o la que en forma de cascadas o en infinidad de arroyos busca presurosa la planicie aluvial. Estas corrientes de vida también se enuncian en la multitud de ciénagas que horadan las sabanas o en la miríada de los ríos, esteros y manglares que unen la tierra con la profunda oscuridad del océano. Desde aquel diario con estos y otros mil rostros que ofrece el universo acuático, las comunidades afrodescendientes del Chocó han creado no solo variadas posibilidades de supervivencia material, sino un conjunto de narraciones orales y de prácticas culturales asociadas (agüeros, rezos, conjuros, mágicos, etc.) que les han permitido convertir a este elemento en una parte sustancial del territorio que habitan en la actualidad. De allí que hayan poblado sus líquidos paisajes, entre otros referentes de la identidad negra, con serpientes colosales, con bellas y, a la par, peligrosas sirenas, con luces mister...
Comentarios
Publicar un comentario