Concepción pedagógica del proceso de Formación Cívica en la educación superior / Camilo Andrés González Carvajal
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer una concepción pedagógica que contribuya al Proceso de Formación Cívica dentro del Proceso de Formación Profesional en las carreras de la Educación Superior. La concepción propuesta se fundamenta en un sistema de categorías, unas invariantes de la formación cívica derivadas de tales categoría; unas relaciones esenciales así como en un principio que reconoce la unidad sustancial entre el Proceso de Formación Cívica y el Proceso de Formación Profesional, siendo esta fundamentación el aporte a la Ciencia de la Pedagogía. El aporte práctico que se establece para materializar la Concepción Pedagógica incorpora una Estrategia Maestra que se desdobla en tres acciones estratégicas, que atraviesan las dimensiones curricular y extracurricular del Proceso de Formación Profesional. La tesis se estructura de manera lógica en tres capítulos, unas conclusiones como generalizaciones teóricas a partir del resultado de la investigación y unas recomendaciones, así como una bibliografía actualizada y un conjunto de anexos que tienen como finalidad evidencia.
Comentarios
Publicar un comentario