Uno de los objetivos básicos de este libro es ayudar a que los estudiantes de ciencias desarrollen los hábitos de razonamiento lógico que necesitarán para comprender la física, conocimientos que también son útiles en otras disciplinas. Con frecuencia, los alumnos sienten que la física es la mas difícil de las ciencias porque, aun en los cursos elementales, pide mucho más que la simple memorización de hechos. Para estudiar bien la física el alumno necesita aprender a pensar como los físicos. Debe dejar la etapa de cazador y recolector de fórmulas y pasar a resolver problemas; debe llegar a ser, como los físicos, un solucionador creativo de problemas. En este libro hemos tratado de ayudar a que el alumno desarrolle el razonamiento lógico y la destreza analítica que permite al físico practicar y progresar en su profesión.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario