Este texto ofrece en forma amena y sencilla una alternativa de aprendizaje de los principales aspectos relacionados con los procesos que deben llevarse a cabo para implementar la cultura de la Gerencia del Valor en las organizaciones. Para quienes sólo están interesados en aprender a valorar una empresa, los capítulos de la tercera y cuarta parte lo guiarán paso a paso a través de las diferentes etapas que cubre este ejercicio. Dado que el eje conceptual del texto son los conceptos de Valor Económico Agregado, EVA y Valor Agregado de Mercado, MVA, quienes deseen conocer a profundidad lo que hay detrás de estos términos dispondrán del más completo compendio en Español sobre el tema. Igualmente, quienes después de haber leído artículos y otros libros y folletos no han podido descifrar el alcance y contenido de estos populares conceptos, con la lectura de este texto cesarán sus inquietudes. Pero la gran novedad de este libro es el indicador Palanca de Crecimiento, PDC, desarrollado por el autor y que aquí se presenta por primera vez. Este indicador permite determinar si para una empresa es o no atractivo crecer. La respuesta a este interrogante está asociada a la relación que en términos estructurales existe entre los ingresos, los costos que implican desembolso de efectivo y la inversión requerida en capital de trabajo.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario