Este texto ofrece en forma amena y sencilla una alternativa de aprendizaje de los principales aspectos relacionados con los procesos que deben llevarse a cabo para implementar la cultura de la Gerencia del Valor en las organizaciones. Para quienes sólo están interesados en aprender a valorar una empresa, los capítulos de la tercera y cuarta parte lo guiarán paso a paso a través de las diferentes etapas que cubre este ejercicio. Dado que el eje conceptual del texto son los conceptos de Valor Económico Agregado, EVA y Valor Agregado de Mercado, MVA, quienes deseen conocer a profundidad lo que hay detrás de estos términos dispondrán del más completo compendio en Español sobre el tema. Igualmente, quienes después de haber leído artículos y otros libros y folletos no han podido descifrar el alcance y contenido de estos populares conceptos, con la lectura de este texto cesarán sus inquietudes. Pero la gran novedad de este libro es el indicador Palanca de Crecimiento, PDC, desarrollado por el autor y que aquí se presenta por primera vez. Este indicador permite determinar si para una empresa es o no atractivo crecer. La respuesta a este interrogante está asociada a la relación que en términos estructurales existe entre los ingresos, los costos que implican desembolso de efectivo y la inversión requerida en capital de trabajo.
Agua. Agua en infinidad de lugares y manifestaciones. Aquella que brota en pozos y manantiales o la que en forma de cascadas o en infinidad de arroyos busca presurosa la planicie aluvial. Estas corrientes de vida también se enuncian en la multitud de ciénagas que horadan las sabanas o en la miríada de los ríos, esteros y manglares que unen la tierra con la profunda oscuridad del océano. Desde aquel diario con estos y otros mil rostros que ofrece el universo acuático, las comunidades afrodescendientes del Chocó han creado no solo variadas posibilidades de supervivencia material, sino un conjunto de narraciones orales y de prácticas culturales asociadas (agüeros, rezos, conjuros, mágicos, etc.) que les han permitido convertir a este elemento en una parte sustancial del territorio que habitan en la actualidad. De allí que hayan poblado sus líquidos paisajes, entre otros referentes de la identidad negra, con serpientes colosales, con bellas y, a la par, peligrosas sirenas, con luces mister...
Comentarios
Publicar un comentario