Los trabajos que componen este libro fueron desarrollados por sus autores bajo la forma de conferencias en el "Curso de filosofía para científicos" que, bajo la dirección de Louis Althusser, se realizó en la Ecole Normale Supérieure durante el invierno de 1967-68. En la base de sus análisis se encuentran los conceptos centrales de la epistemología materialista de Gastón Bachelard. Para los autores los conceptos de "ruptura" y de "refundición" constituyen el nudo central de la teoría de las ciencias y el de "recurrencia", de sus historias respectivas. Articulados con ellos operan los conceptos originales que fundamentan la concepción "discontinuista" de la producción e historia de las ciencias.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario