No hace todavía muchos años, los esfuerzos principales de la enseñanza técnica se concentraban en solo dos regiones de actividad, descritas normalmente como generación de energía mecánica a partir del calor y proyecto de máquinas o mecanismos. Pero, recientemente, la importancia adquirida por otras zonas de la ingeniería mecánica, como las que corresponden a los fluidos, transmisión de calor, control automático, vibraciones mecánicas, criogenia, ingeniería de producción y ciencia de los materiales por nombrar solo unas cuantas, ha hecho necesario el volver a examinar los objetivos a que apuntan tales enseñanzas.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario