Los cuatro capítulos que componen este libro tiene dos denominadores comunes : están inspirados en la filosofía de Hegel y están atravesados por la idea de la inestabilidad como componente constitutivo de subjetividad. Pero el problema de la inestabilidad sino la administración de la misma. Hay una dinámica de nuestra época que define la subjetividad y la cultura como desocializadas y despolitizadas. Y esta definición viene acompañada de una forma de hacer filosofía supuestamente erudita pero que oculta la trama material del pensamiento.
Esta nueva edición de Sistemas de información gerencial ofrece a estudiantes y profesores, perspectivas de tecnología de punta sobre los usos de los sistemas de información en las áreas de negocios y administración. Las empresas invierten en sistemas de información porque éstos le dan valor al negocio. Las mayores inversiones relacionadas con los sistemas se hacen en aplicaciones empresariales que integran la información a través de la empresa y crean nuevos y poderosos vínculos con clientes y proveedores.
Comentarios
Publicar un comentario