Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

El cómo de la negociación : una ruta hacia la eficacia / Universidad de Antioquia

Para facilitar la comprensión de los contenidos de esta cartilla que hemos denominado El como de la negociación: una ruta hacia la eficacia, debemos aclarar que los aspectos en los que se basa nacen de la experiencia acumulada por la Unidad de Resolución de Conflictos (URC) de la universidad de Antioquia, de la solicitudes de quienes acceden a nuestros cursos y la necesidad que vemos de brindar elementos teórico-prácticos que respondan a la pregunta ¿Cómo avanzar en la implementación de los métodos alternativos de resolución de conflictos?

Bioprospección de los ríos San Lorenzo, Guarinó y Cocorná, Municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia / Universidad de Antioquia

El grupo GeoLimna en conjunto con el grupo GEPAR, presentó en 2017 un proyecto ante el CODI el cual tituló  Bioprospección de los ríos San Lorenzo, Guarinó y Cocorná, con el fin de establecer una línea base de conocimiento de la parte alta de las tres cuencas, que tienen gran importancia para el municipio, ya que albergan recursos de flora y fauna poco estudiados y cuentan con un potencial aún no bien definido, para suministro del agua potable, que precisamente fue contemplado como alternativa para el futuro abastecimiento de la creciente demanda del municipio y la de otros vecinos.  

Facilitadores comunitarios de paz Sonsón. Imaginarios colectivos : aporte para el fortalecimiento de la identidad social comunitaria / María Isabel Noreña Betancur

Esta cartilla fue diseñada por el equipo psicosocial y ejecutor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, en el marco del proyecto "Imaginarios colectivos : aporte para el fortalecimiento de la identidad social comunitaria" aprobado por la Vicerrectoría de Extensión de la décima tercera convocatoria del Banco de Programas y Proyectos de Extensión BUPPE para regiones "las prácticas académicas interdisciplinares", con el fin de apoyar el proceso de formación de los y las facilitadoras comunitarias de paz. El contenido metodológico de la cartilla se complementan con las experiencias y los testimonios aportados por la comunidad durante el desarrollo de la fase psicoeducativa, dando voz a los protagonistas en el proceso de co-construcción de conocimiento útil para y por la comunidad.

Plan maestro de transporte y logística de Antioquia / Ferrocarril de Antioquia

El Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia —PMTLA—, es una apuesta estratégica y visionaria con un horizonte a 2058 y responde a la visión de la Agenda Antioquia 2040, aportando herramientas para la materialización de "una Antioquia movilizadora de la transformación hacia la vida y la equidad, incluyente para todos sus habitantes, integrada territorialmente, próspera y en articulación con las dinámicas globales y digitales; democrática, legal en equilibrio con el ambiente y en paz. 

Genética y el origen de las especies / Theodosius Dobzhansky

En el libro de Dobzhansky, Genética y el origen de las especies, se abordan temas tales como la diversidad existente en los organismos, las leyes de la herencia, el concepto de mutación y el destino de las mutaciones en las poblaciones, la selección natural, la formación de razas, los mecanismos de aislamiento reproductivo y la especiación.

Proyecto de red psicosocial para la convivencia familiar / Universidad de Antioquia

La iniciativa de este proyecto busca establecer una red de apoyo para la toma de decisiones en el tema de familia a nivel municipal, con el aporte del talento humano formado para tal fin. El proceso de capacitación se realizó después de la conformación y capacitación interna de los facilitadores encargados del proyecto, y del reconocimiento de los planes, programas y proyectos que se realizan en el municipio, para la prevención de la violencia intrafamiliar y la promoción de la convivencia familiar.

La génesis ideológica de las necesidades / Jean Baudrillard

Precedido por un texto introductorio de Jean-Claude Girardin, «Signos para una política: lectura de Baudrillard», el texto «La génesis ideológicas de las necesidades», de dicho pensador francés, se despliega en tres capítulos: «El consumo como lógica de las significaciones», «El consumo como estructura de cambio y de diferenciación» y «El sistema de las necesidades y del consumo como sistema de fuerzas productivas» .

Collingwood / Aaron Ridley

Muchos filósofos se han interesado por la estética, pero Collingwood era un apasionado del arte. Sus teorías nunca fueron puramente especulativas: la estética fue para él una realidad vibrante y vívida que ha de ser experimentada de manera inmediata en obras pictóricas, en la piedra esculpida, en la poesía y en la música.

Jóvenes investigadores edición 2 / Universidad de Antioquia

  Esta publicación hace parte del proyecto de fortalecimiento de Investigación Juvenil, que contó con el apoyo financiero de la secretaria de la Juventud y con la asesoría académica del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.

Territorio, autoridad y derechos / Saskia Sassen

Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la capacidad de encandilar y, por lo tanto, de producir una gran penumbra a su alrededor". Indagar en esa zona de sombras, allí donde las explicaciones intuitivas son esquivas y erróneas, es el propósito de este libro, que parte de la constatación de que si bien el proceso de globalización es intenso, la "globalidad formal" es muy escasa: existen pocas e imperfectas instituciones globales. ¿Cómo se produce el proceso de globalización por fuera de esas instituciones? En primer término, señala Saskia Sassen, por "la labor que realizan cada vez más estados nacionales para desnacionalizar en parte ...

Ciencia Política. Un Manual/Josep M.Valles y Salvador Martí i Puig

La política se presenta a menudo como la acumulación desordenada y confusa de palabras y acciones. Por este motivo, puede llamar la atención el intento de asociar política y ciencia. ¿Hasta qué punto cabe un saber ordenado sobre los fenómenos políticos? ¿Sobre qué conocimientos se construye este saber? Al mismo tiempo, podemos preguntarnos si la política sigue siendo una actividad relevante cuando la globalización económica o la expansión de las redes sociales parecen imponer reglas invisibles y elaboradas al margen de los procesos políticos de carácter institucional.

Ciencia, Libertad y Formación Ciudadana / Juan David Londoño Isaza

Ante las interpretaciones que se han hecho sobre la filosofa de Feyerabend, el propósito de esta investigación es darle mas fuerza a a sus argumentos de mayor cobertura, esto es, a su concepción respecto de la naturaleza de la ciencia y las que a su juicio deben ser las relaciones que esta debe guardar con el Estado y la sociedad, sobre la base de que las teorías del pasado permiten una mejor compresión de las teorías del presente. Dado, entonces, que la tesis de John Stuart Mill expuestas en su obra sobre la libertad apoyan a la filosofía de Paul Feyerabend, se explicará cómo este acogió dichas tesis.

La voz de Carlos Gaviria Diaz : textos, conferencias y testimonios / Luis Fernando Múnera Diaz

  En este libro se recogen tres tipos de textos. Los primeros, y los más valiosos, son transcripciones de charlas o conferencias de Carlos, que él solía dar solo con el auxilio de unas cuantas tarjetas de apuntes que le ayudaban a no dejar por fuera ninguna idea y a exponer en orden sus planteamientos. Esto ha sido posible gracias a algún soporte magnético o electrónico, o gracias al acucioso oficio de amanuenses y copistas que no permitieron que esas palabras de Carlos se las llevara el viento. En estas transcripciones de su voz están presentes, además de sus ideas, algunas de sus pasiones: la filosofía griega; la búsqueda de un lenguaje preciso según el ideal de los pensadores del Círculo de Viena; la música, las artes y la literatura; el liberalismo, las libertades individuales, la educación, los derechos humanos y la posibilidad de una democracia efectiva; la hipocresía y mezquindad del sistema político colombiano… El segundo tipo de textos son unos cuantos que Gaviria efectiva...

Guerra y construcción del Estado en Colombia 1810-2010 / Carlos Alberto Patiño Villa

En dos siglos de independencia el Estado colombiano ha sido incapaz de controlar la totalidad de su territorio, monopolizar el uso de armas y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Llegada la hora de definir las fronteras con sus vecinos el Estado no tuvo otra salida que ceder para evitar cualquier confrontación.  Esa debilidad profunda quedó luego patentada por algo más de diez guerras civiles a lo largo del siglo XIX, décadas de violencia bipartidista, el más largo conflicto guerrillero del mundo, paramilitarismo, narcotráfico, desplazamiento forzado, mafia y corrupción. Impotente, el Estado ha asistido al surgimiento de estos fenómenos con reacciones extemporáneas e inconstantes. A través de un análisis equilibrado, en el que se asumen por igual la teoría desafiante a su historia y al giro que ha dado en lo que va corrido del Siglo XXI.

Filosofía felina : los gatos y el sentido de la vida / John Gray

Todos envidiamos el aristocrático desapego con el que los gatos contemplan el mundo y lo cómodos que parecen sentirse en su propio pellejo, como si supieran algo fundamental que nosotros ignoramos. John Gray, uno de los grandes pensadores de nuestra época, defiende que tenemos mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento, y partiendo de su experiencia personal con estos misteriosos y carismáticos animales, y acudiendo también a las brillantes páginas que les han dedicado autores como Montaigne, Junichiro Tanizaki o Patricia Highsmith, nos propone una suerte de filosofía felina que sirva de guía para una vida más auténtica y sosegada. Las preguntas sobre el sentido de la existencia y el secreto de la felicidad nos persiguen desde los albores de la civilización, y quizá en esas lides, sugiere Gray, los gatos sean tan buenos maestros como los grandes filósofos.

Recursos comunicacionales : para la mediación de conflictos / Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Este material pedagógico busca identificar algunas formas en que pueden comunicarse las partes entre ellas y con quien media; formas que permiten o facilitan el reconocimiento y el respeto, al tiempo que amplía las perspectivas que se tienen frente al conflicto o, lo que es igual, abren nuevos horizontes de sentido porque reciben una parte de la historia que antes se desconocía y de la que la otra persona es portadora.

El hombre mas rico de Babilonia: cómo manejar el dinero para alcanzar tus sueños más grandes/ George Samuel Clason

Este libro trata del éxito personal que procede de nuestro esfuerzo y de nuestro buen hacer. Una buena preparación es la clave del éxito, pues nuestros actos no pueden ser mejores que nuestros pensamientos. Una serie de reglas tan antiguas como el mundo, contienen secretos de éxito y prosperidad. En este libro que se lee como una novela, aprenderá estos secretos. Con lenguaje sencillo y ameno. El hombre más rico de Babilonia, ofrece un plan financiero que le colocará en el camino de la riqueza. Aprenderá a ganar dinero que necesita, a conservarlo y a hacerlo fructificar.