Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

La adopción de las tiendas electrónicas en una economía emergente / Nathalie Peña García, Melissa Charfuelán Aguirre, Augusto Rodríguez Orejuela

La presente investigación explora los factores que influyen en la adopción de la compra electrónica de los consumidores colombianos, desde la perspectiva de la aceptación de sistemas de información para realizar intercambios comerciales. Específicamente, se prueba el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) sobre una muestra compuesta por usuarios de internet en Colombia, aplicando un cuestionario compuesto por escalas desarrolladas y probadas en la literatura, utilizando variables sociodemográficas de control. Sobre la información recopilada se realizan análisis estadísticos como AFC, análisis de regresión múltiple, entre otros. Los resultados del estudio confirman las relaciones propuestas en el TAM y revelan que la utilidad percibida y la facilidad de uso percibida son dos creencias importantes que inciden en la actitud de los consumidores hacia las tiendas on line. 

Dialéctica de lo inestable : cuatro temas hegelianos en interpretación situada / Roberto Fragomeno

Los cuatro capítulos que componen este libro tiene dos denominadores comunes : están inspirados en la filosofía de Hegel y están atravesados por la idea de la inestabilidad como componente constitutivo de subjetividad. Pero el problema de la inestabilidad sino la administración de la misma. Hay una dinámica de nuestra época que define la subjetividad y la cultura como desocializadas y despolitizadas. Y esta definición viene acompañada de una forma de hacer filosofía supuestamente erudita pero que oculta la trama material del pensamiento.

Educación solidaria y cooperativa desde la infancia : sistematización de experiencias / Cooperativa Infantil y Juvenil Granadina - COOINGRA

Este texto recoge la construcción de la experiencia del proceso de gestación, desarrollo y prospectiva de la Cooperativa Infantil y Juvenil Granadina - COOINGRA; desde la mirada reflexiva de diversos actores y territorios; con el fin de visibilizar el aporte que hace la experiencia al desarrollo social, la construcción de paz, el empalme generacional al interior del movimiento cooperativo granadino, y su expresión, en otros territorios del país.  

Simón Rodríguez : maestro de América / Carlos Gómez Botero

En el prólogo de esta obra, el académico e investigador Evelio Ramírez Martínez ha escrito: "Uno de los mayores obstáculos que ha encontrado América Latina en el proceso de su desarrollo, es la carencia de una educación adecuada al logro de dicho desarrollo. Llega al nuevo mundo, cuando apenas empieza a consolidarse su independencia y a formarse las nuevas Repúblicas, un hombre como don Simón Rodríguez y sus conocimientos no saben aprovecharse adecuadamente. De aquí la importancia del texto que ahora llega a manos del público lector, escrito por un historiador de conocimiento y renombre como lo es don Carlos Gómez, quien sin riesgo de incurrir en error, puede afirmarse que es uno de los historiadores antioqueños que mejor conocen la vida del Libertador". 

Caminos y saberes del páramo : guía de plantas de los senderos de la Sierra Nevada de Güicán y Cocuy / David E. Hernández Rodríguez [y otros seis]

Publicación científica que documenta y celebra la biodiversidad y la sabiduría tradicional de las plantas de los páramos de Güicán y Cocuy, en Colombia. Esta guía, desarrollada por Ecopetrol en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, Parques Nacionales Naturales de Colombia y comunidades locales, proporciona información detallada sobre 227 especies de plantas, incluyendo descripciones, usos tradicionales y estrategias de conservación.

Tratados filosóficos ; cartas / Séneca ; estudio preliminar de Francisco Montes de Oca

Séneca representa un punto culminante de la filosofía griega y romana. La doctrina reflejada en Tratados filosóficos se basa en la experiencia de la vida; es un esfuerzo constante por resistir las presiones del mal, por asimilar partículas del bien; es “amor a la sabiduría”, concebida como finalidad suprema de la existencia, a la que todos los otros intereses deben supeditarse. Cartas a Lucilio encierra la más abarcadora y diversa exposición del pensar, del sentir, de la experiencia y de la reflexión de Séneca. Estas epístolas pretenden fundamentar al ser humano en sí mismo y educarlo como ciudadano de su única, digna y gran república, es decir, del cosmos. Séneca pone énfasis en la moral y en el problema de la felicidad humana; desarrolla una moralidad orientada al individuo y a su interioridad, cuyo resultado es una descripción exacta de los estados del alma. 

Más allá de Babel : la traducción de lo negro en Perú y la Nueva Granada del siglo XVII / Larissa Brewer-García

En la América española del siglo XVII los intérpretes lingüísticos negros y los intermediarios espirituales desempeñaron un papel claves en la producción de escritos sobre hombres y mujeres negros . Centrándose en la diáspora africana en Perú y el Caribe continental sur, Larissa Brewer-García descubre materiales de archivo perdidos o ignorados durante mucho tiempo que describen las experiencias de los cristianos negros salvaron las divisiones entre las poblaciones implicadas en el comercio de esclavos, ejerciendo influencia sobre los escritos coloniales hispanoamericanos y las jerarquías raciales emergentes en el mundo atlántico.

Sucre, soldado y estadista / Enrique Ayala Mora

A pesar de que es una de las figuras más destacadas de la Independencia de América, el mariscal Sucre aún sigue siendo relativamente desconocido. Este libro, el primero en su género, constituye un esfuerzo de análisis comparativo sobre las acciones bélicas y políticas del héroe de Ayacucho y, al mismo tiempo, acerca de sus ideas y su vida privada. Se trata, no de un panegírico, sino de un ejercicio crítico sobre el principal lugarteniente de Bolívar, de quien se estudian sus proezas militares y su dimensión como estadista y pensador en el proceso de formación de nuestros Estados. La participación de Sucre en las campañas libertadoras de Venezuela, Nueva Granada, Quito y Perú; la fundación y organización de la República Boliviana; las relaciones con Bolívar y otros líderes de la gesta emancipadora; su asesinato, cometido en Berruecos, y las consecuencias para el futuro político de la Gran Colombia, son algunos de los aspectos que se tratan aquí.

Colombia : una historia mínima. Una mirada integral al país / Jorge Orlando Melo González

Estas páginas narran la historia de Colombia desde los primeros pobladores hasta nuestros días, pasando por la Colonia, la Independencia, la creación de la República, los ires y venires políticos del siglo XIX y primera mitad del XX, la Violencia, los grandes cambios de finales del siglo pasado y los retos del nuevo siglo.