Implementación de la Agenda 2030 y sus ODS a nivel nacional en América Latina. Respuestas institucionales en siete países de la región. Abordajes preliminares / Paulo Buss, Cristiane Quental, Miryam Minayo, Sebastián Tobar y Luíz Augusto Galvao
Reunidos en la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas, los presidentes y jefes de Estado y de Gobierno de los Estados-miembros suscribieron, en 2015, la Agenda 2030 y sus ODS, compromiso global más importante para el desarrollo sostenible. Para conocer cómo los países están incorporando la Agenda 2030 y la actuación de los diferentes arreglos institucionales en la implementación de la Agenda en sus contextos nacionales, investigadores de siete instituciones asociadas a la Alianza Latino Americana de Salud Global (ALASAG) realizaron el estudio que resultó en la presente publicación. ¿Cómo se ha organizado la gobernanza y los arreglos institucionales existentes para la implementación de la Agenda 2030 y sus ODS? ¿Qué actores participan en las iniciativas nacionales con este fin? ¿Qué protagonismo ha tenido el sector salud en estos procesos? Estas son algunas de las cuestiones que se pretende responder a partir de esta publicación.